En este espacio virtual vamos a compartir con ustedes algunos de los trabajos realizados durante este año. Esperamos que les gusten.
AÑO 2014
Los chicos este año organizaron dentro del proyecto de brujas, el "Congreso de brujas y hechiceros de la Presidente Mitre". Por eso han diseñado sus propias credenciales utilizando las netbooks para poder registrarse .
Estas son las credenciales realizadas en su totalidad, por los chicos de 1º, los que utilizaron diferentes herramientas de las netbook.
1º B, buscaron en la web las imágenes de su bruja/o, elemento y mascota editaron el collage, el que insertaron en el documento donde redactaron y escribieron sus características.
1º A eligieron sacarse fotos con la webcam y usaron sus fotos.
AÑO 2013
Trabajos realizados por los alumnos y docentes de 1° grado (Srta. Flavia y Srta. Liliana)
Mural de las brujas
Les presentamos nuestro lugar dentro de la escuela: el aula de 1° grado B.
Todas las semanas trabajamos en el aula de Informática con diferentes programas de Matemática y Prácticas del Lenguaje y también vemos los capítulos de "La asombrosa excursión de Zamba" (Canal Pakapaka).
La primera parte del año trabajamos en nuestro proyecto de "Cuentos tradicionales". Caperucita, Pinocho, Blancanieves y muchos personajes más nos acompañaron todas las semanas. Realizamos trabajos en biblioteca, en informática y en la clase de Educación Plástica.
AÑO 2012
Nuestro paseo por la República de los Niños
La mágica y encantadora República de los Niños se levantó hace
medio siglo en un predio de 53 hectáreas ubicado en la localidad de
Manuel B. Gonnet, sobre el camino General Belgrano, partido de La
Plata, en tierras que pertenecían al antiguo campo de golf del
"Swift Golf Club" destinadas a los frigoríficos ingleses
asentados en la región.
Su construcción comenzó en 1949 y fue inaugurado el 26 de
noviembre de 1951 durante la presidencia de Juan Domingo Perón.
Este conocido parque temático educativo de 53 hectáreas posee
todos sus edificios construidos a escala: castillos, palacios
orientales, edificios públicos, granja, embarcadero, el tren que
recorre el predio y sus estaciones.
El paisaje de la República de los Niños presenta zonas
onduladas, espacios verdes parquizados, una añosa arboleda con
variedad de especies y una depresión central que por drenaje natural
de las aguas conforman un lago con islas.
Considerado el mayor emprendimiento infantil de Latinoamérica y
primer parque temático de América, la República de los Niños fue
fundada con un doble propósito: el de esparcimiento creativo en un
mundo de sueños y cuentos ligados a la infancia y el de aprender a
ejercer los derechos y obligaciones que en todo país democrático
poseen los ciudadanos.
En noviembre de 2012 realizamos un paseo por la República de los niños y aquí les dejamos algunas fotos.
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.